Hola a tod@s:
Hoy os presento un material que
seguro os va a resultar muy útil para contar historias. He dibujado veinte
paisajes situacionales que nos van a servir como escenas para crear múltiples
historias. La inspiración me vino gracias a mi amiga Myriam que me mostró una serie de
láminas que se utilizaban como base para los dados de historias y pensamos... “para qué comprarlas si se pueden dibujar” y tachán, aquí tenéis el resultado.
Las veinte láminas son muy coloridas y representan paisajes tales como la
calle, la isla, el desierto, la casa, el castillo, la laguna, el campo, la
playa, la montaña, etc.
Las láminas aparecen de dos
formas, una libre donde colocamos los dados de modo que se invente la historia
libremente, sin un orden establecido y tantos dados como queramos y otra de
modo guiado con puntos que siguen un camino donde colocaremos los dados y el
niñ@ tendrá que contar la historia en el orden que marca el camino. La idea de
la guía con puntos la vi en un enlace explicativo de Hop Toys y me pareció muy
interesante.
¡Ojo! El hecho de colocar el dado
en un lugar concreto de la lámina, no significa que necesariamente el niñ@
tenga que decir que esa imagen debe estar en esa parte del paisaje. Por
ejemplo: si el dado u objeto que coloquemos está en el agua, no quiere decir
que obligatoriamente cuando incluyamos ese dibujo tenga que estar dentro del
agua. Aunque libremente podéis hacer lo que queráis.
Yo utilizo las láminas no
solamente con dados, sino que también uso mis piedras pintadas y objetos
pequeños. El uso de pictogramas o cualquier otro dibujo también es muy eficaz. Con mi alumnado, siempre que trabajábamos la narración de historias con los dados o las piedras, a veces nos inventábamos las situaciones. Ahora con las láminas, se motivan mucho más e incluso sus historias son más originales. Lo comprobé el otro día con dos de mis alumnos. Os muestro algunos ejemplos:
CON LOS DADOS DE AKROS EDUCATIVO:
CON LOS DADOS DE STORY CUBES:
CON PIEDRAS PINTADAS:
CON PEQUEÑOS OBJETOS (en este caso son gomas de borrar con formas):
En el pdf de las imágenes hay una
explicación del material donde también se proponen diversos tipos de
actividades a realizar.
Espero que los paisajes os sean de utilidad. A mí me ha encantado el resultado, el aspecto visual es super
atractivo. Al aumentar el dibujo al elaborarlo en pdf, se ha pixelado un poco,
pero de todos modos ha quedado muy bien.
A continuación os dejo los enlaces de descarga:
Ya me contaréis si le habéis dado
más usos aparte de los ejemplos que os he puesto.
Muchas gracias.
Saludos.
Virginia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario