Este blog va destinado principalmente a todos los profesionales o personas interesadas en encontrar nuevos recursos materiales especializados que puedan resultarles útiles para la intervención en el ámbito del lenguaje y la comunicación.
Para hoy desde el equipo COMUNICARNOS vamos a trabajar dos objetivos, por un lado identificar el fonema inicial de una palabra (con lo cual repasamos aspectos ya trabajados con anteriores materiales interactivo e impreso) y además la asociación fonema-grafema.
Desde COMUNICARNOS deseamos que estéis bien, y que sobrellevéis esto lo mejor que podáis, y con el mejor ánimo posible. Como bien sabéis nuestra intención es seguir proporcionando recursos a nuestro alumnado así que... aquí estamos con este material nuevo.
En este material como véis, y en los publicados en las semanas anteriores, ya trabajamos el principio alfabético, la asociación de fonema grafema. En esta actividad lo realizamos asociado a sílabas, con lo cual estamos haciendo también un repaso de la conciencia silábica, el niño/a deberá decir el nombre de la palabra que va a trabajar, leer las sílabas que le proponemos, tachar la que no esté dentro de la palabra propuesta, ordenar las sílabas y escribir la palabra. Aquí os dejamos un ejemplo:
En estos días, de estar en casa hemos de ser un poco coherentes y no perder la cordura, dar rutina pero sin agobiar. Desde el equipo Comunicar-Nos queremos contribuir con juegos que les sirvan para repasar lo que ya han aprendido y para ello material recopilatorio del material interactivo sílabas en cualquier posición
Se trata de 3 archivos en los que mezclamos las distintas sílabas ya trabajadas anteriormente de una en una, con lo cual aumenta un poco el nivel de complejidad.
___________________________________________________________________________ Para descargar los archivos interactivos no olvides los siguientes pasos: ___________________________________________________________________________
0. ANTES DE DESCARGAR selecciona el tipo de archivo que necesitas dependiendo del dispositivo que vayas a usar:
Tablets Android y ordenadores con Microsoft oficce más actualizados debéis descargar los archivos en PPTX
Tablets Apple y ordenadores con versiones de Microsoft Oficce más antiguos debéis descargar los archivos en PPT
Para la gran mayoría de PCs suelen valer los archivos PPS.
1. EN PRIMER LUGAR hay que DESCARGAR EL ARCHIVO con el que se vaya a trabajar, para descargarlo has de darle a la flecha que aparece en la esquina superior derecha.
2. EN SEGUNDO LUGAR al abrir los archivos os puede saltar la contraseña recordad que debéis darle a "SOLO LECTURA"
3. EN TERCER LUGAR, los archivos solo funcionan bien con MICROSOFT POWER POINT, no funcionan con otros lectores de archivos libre office. Para tablets de Android y de Apple, puedes descargar la app gratuita. Para la app puedes descargar un visor de power point gratuito desde Google o desde AQUÍ.
4. SI EN TU ORDENADOR NO PUEDES PONER POWER POINT puedes trabajar on line con ONE DRIVE, os dejamos más información en esta otra entrada, PINCHA AQUÍ
Aprovechando estos días tan extraños donde todos estamos encerrados en nuestras casas, he querido retomar una de mis pasiones, tal y como es la creación de materiales.
Alguna vez que otra, he publicado cuentos editados intentando hacerlos manipulativos y, en esta ocasión, os traigo uno de los recursos que he hecho estos días. El cuento se titula "ATRAPADOS" y su autor es Oliver Jeffers. Trata de un niño que está jugando con su cometa y de repente, se queda atrapada en un árbol. Para poder recuperarla, se dedica a lanzar todo lo que se encuentra a su paso, hasta incluso olvidar el motivo por el que inició tal acción.
Para hacerlo más atractivo para mi alumnado (espero utilizarlo muy pronto con ellos), he fabricado un escenario con una base de cartón piedra y he pegado fieltro sobre ella con silicona caliente.
Luego he recortado una serie de imágenes relacionadas con la historia, las he plastificado y colocado velcro por detrás para que se adhieran sin dificultad al panel.
Es muy sencillo de realizar si disponéis de un poco de tiempo.
Os enlazo un vídeo donde cuento la historia por si os interesa escucharla a la vez que se va manipulando.
Si queréis las imágenes para recortar, tenéis que pinchar en la imagen de abajo. El resto, os lo dejo a vosotros.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
Espero que os haya gustado. Mucha paciencia en estos días.
Estos meses finales del curso son ideales para (en la medida de las posibilidades de cada grupo de alumnos/as) hacer un repaso de los objetivos que ya se han trabajado. Por eso para terminar la semana desde el equipo Comunicar-nos queremos dejaros un material que es recopilatorio del que ya publicamos en su día (puedes verlo aquí).
Aquí mezclamos todos los fonemas, para que sirva de repaso, o para aquellas personas que no necesitan trabajar los fonemas uno a uno.
El material consta de 3 archivos donde se repasan los distintos fonemas:
1. En el primer tipo de archivos la actividad se propone una sílaba determinada y el alumno/a ha de señalar dos palabras que empiezan por esa sílaba.
2. En el segundo tipo de archivos se debe completar la sílaba final de una palabra que aparece representada con el pictograma.
3. En el tercer tipo de archivos los niños/as han de clasificar las palabras en función de la sílaba por la que terminan.
Y como siempre os los ofrecemos en 3 formatos para que podáis trabajarlos en distintos dispositivos:
___________________________________________________________________________ Para descargar los archivos interactivos no olvides los siguientes pasos: ___________________________________________________________________________
0. ANTES DE DESCARGAR selecciona el tipo de archivo que necesitas dependiendo del dispositivo que vayas a usar:
Tablets Android y ordenadores con Microsoft oficce más actualizados debéis descargar los archivos en PPTX
Tablets Apple y ordenadores con versiones de Microsoft Oficce más antiguos debéis descargar los archivos en PPT
Para la gran mayoría de PCs suelen valer los archivos PPS.
1. EN PRIMER LUGAR hay que DESCARGAR EL ARCHIVO con el que se vaya a trabajar, para descargarlo has de darle a la flecha que aparece en la esquina superior derecha.
2. EN SEGUNDO LUGAR al abrir los archivos os puede saltar la contraseña recordad que debéis darle a "SOLO LECTURA"
3. EN TERCER LUGAR, los archivos solo funcionan bien con MICROSOFT POWER POINT, no funcionan con otros lectores de archivos libre office. Para tablets de Android y de Apple, puedes descargar la app gratuita. Para la app puedes descargar un visor de power point gratuito desde Google o desde AQUÍ.
4. SI EN TU ORDENADOR NO PUEDES PONER POWER POINT puedes trabajar on line con ONE DRIVE, os dejamos más información en esta otra entrada, PINCHA AQUÍ